DeRemate
Comunidad Magic
Magic Temuco
Principal
Reportes
Reglas
Mazos
Noticias
Se busca
Estrategia
Programas
Imágenes
Archivos
Precios
Links

 
Contactos
Magic Temuco
Webmaster
Reportes
Mazos
Estrategia
Editora
ICQ 76296847


necromagic.com



Hecho en Chile

Análisis del Blue Weenie
28 de Diciembre de 2000

Análisis del Blue Weenie
Fuente: necromagic.com por: Gabriel Caligaris

Siiiiiiii; Bueniiiiiiiiiiisimo. Vuelvo, y solo porque mis fans me lo piden (¿Qué fans?, la verdad que no sé).
Bueno, pero estuve recibiendo mails de diferentes partes de Latinoamérica, alentándome a seguir escribiendo lo que se supone son buenos análisis (aprovecho para agradecer a todos los que escribieron).

Como ya dediqué el análisis del enchantress/auratog a Adrián Saredo, hoy le dedico el análisis enteramente a Pollo (Martín Miguez), que es uno de los valuartes del magic en la Argentina (¡y por que no del mundo!).

¿Y cuál es el mazo de la semana? Y, bueno, el mazo Pollo: EL BLUE WEENIE.

“¿Qué?” Dirán ustedes; pero el blue weenie siempre fue reconocido por partirle el traste a mazos combo y mazos de control, y de esos abundan en tipo I. Una de las celebres frases de Pollo es: Blue weenie le gana main, a control y a combo; y con sideboard a criaturas.

El problema, según él, es que en extended también está el oath, por lo tanto el mazo se hace poco viable (ya que no puede sideborear contra oath y contra criaturas).

Investigando un poco, conseguí un par de listas (la de Pollo, por su puesto; y la de Joaquin Vicente, con una versión medio bizarra).

El mazo que juega Pollo, es prácticamente extended, ya que el nunca se moletó en conseguirse las cartas; ya que según él: “Si juego tipo I, juego con los moxes y con todo”.

Por el otro lado la versión de Joaquin es más tipo I (una vez más será interesante ver como mejora un mazo de un formato a otro). 

Pero vamos al mazo en sí:

Es un mazo agresivo, con muchos bichitos de bajo coste de ejecución con evasión (o sea difíciles de bloquear, con flying o shadow); respaldado por algunos counters (y en general con costes de ejecución alternativos, para poder tapearse todos los turnos).

 Y esta combinación es fatal para los mazos de control (excepto el counter oath, que lo destruye con weavers); por ejemplo el forbiedean. Con una banda de bichitos pegando con curiosidad, y con counters para los powder, el counter no aguanta (y ni siquiera tiene sideboard contra blue weenie). 

Al mismo tiempo consigue afectar a los mazos combo, ya que puede meter presion con bichos y al mismo tiempo contrarrestar los hechizos clave del oponente (podría llegar a hacerle fuerza al trix).

Pero vamos ya a las diferentes versiones y a analizar sus cartas: 

Versión extended de Pollo: 

Blue Weenie por Pollo

Mazo:
4 Cloud sprite
4 Spiketail Hatchling
4 Thalakos Seer
4 Spindrift Drake
1 Fledgling Osprey
2 Veiled Crocodile
2 Cloud of Faeries
4 Curiosity
4 Unstable Mutation
4 Force of Will
4 Counterspell
2 Annul
2 Misdirection
19 Islands

Auxiliares:

Cloud Sprite: La idea del mazo es castear bichos voladores de bajo coste de mana. Entonces si tenemos un bicho volador por 1 mana; no nos podemos quejar. El drawback es prácticamente insignificante a los propósitos del mazo.

Es la jugada ideal de 1er turno; y mucho mejor si es seguida por una curiosidad o una mutación. 

Spiketail Hatchling: Este bicho es una maza contra combo o control. Siempre nos da el turno que necesitamos. Mientras el otro se mata pensando como evadir este sello de force spike, nosotros le pegamos duro con voladores mutados. Ni les cuento si llegamos a tener 2 en juego; una bestialidad.

Thalakos Seer: Este amigo no me gusta mucho; pero para respetar la versión de Pollo lo incluyo en la lista. Cumple la función de evasión, e incluso puede servir para bloquear bichos molestos como soltari monk o priest. El hecho de robar carta no es nada despreciable; pero no me parece una óptima jugada de segundo turno. 

Spindrift Drake: Este si me gusta; un 2/1 flyer por uno siempre es bueno, muy bueno. Y si le calzamos una mutación en el segundo turno puede pegar muy duro (14 daños en 4 turnos, más precisamente), y no necesita mucha más ayuda para liquidar al oponente.

No siempre es aconsejable bajarlo en 1er turno, ya que podemos trabarnos un poco la mano; en una de esas es mejor bajar toda la mano y rematar con estos bichos en el 3er o 4to turno.

Fledgling Osprey: Esta carta (aguila novata), es un simbolismo del mazo. El mazo es el mazo pollo, y esta era la carta que lo representaba (si ven el dibujo es como un pequeño pollo), y a pesar de que pollo se dio cuenta de que la carta no servía (a oesar de tener 8 encantamientos de criatura en el mazo), siguió poniendo una para que fuera el estandarte del blue weenie. Una historia EMOTIVA. 

Veiled Crocodile: Otra carta que me parece poco adecuada para el mazo (por no decir que es una porquería). Sin embargo, con un poco de suerte puede ser un reemplazo mediocre para los serendib efreet (aunque vaciarse la mano con curiositys abajo es todo un desafío). 

Cloud of Faeries: Un bicho 1/1 vuela que se baja gratis = una ganga para el mazo. Esta carta permite acelerar un poco la horda de bichines o bajarlo gratis y quedarse enderezados para el counterspell.

Curiosity: La carta que más me gusta del mazo. Primer turno hadita y segundo curiosity, puede darnos el partido si la hadita logra pegar unos cuantos turnos. Antes de darnos cuenta, tendremos 6 bichos en la mesa y 2 force of will en la mano. La ventaja de cartas es una de las claves en el magic, pero cuando un mazo agresivo (que toma la iniciativa) consigue una ventaja de cartas considerable es casi letal.

Por eso una carta que me encanta es coastal piracy. Tiene muchas desventajas (es lenta y es muy vulnerable); pero si jugamos cuarto turno coastal con 3 bichos abajo se transforma en una monstruosidad. 

Unstable Mutation: como diría Pollo: “Esta carta es un cañón”. Por un simple mana le damos en total +6/+6 a un bicho. Cualquier 1/1 vuela con una mutación logra infligir una suficiente cantidad de daño como para definir el partido en pocos turnos. Esta carta nos permite pegar con una 4/4 voladora en el 2do turno, una de las mejores cartas del mazo (y casi sería imposible jugar sin esta carta). 

Force of Will: Hablando de Roma... La force of will asoma en TODOS los mazos extended. Es increíble, pero casi no hay mazos competitivos sin force; tenemos trix, 21, trade stasis, stasis, counter slivers, forbidean, trade survival, counter oath, thawing oath; y esta no es la excepción. Sin esta carta no podemos enfrentarnos a mazos combo o control (LA carta extended del momento).

Counterspell: A pesar de ser una carta obviamente excelente, no funciona tan bien en este mazo, ya que la mayoría de los primeros turnos estamos tapeados (por eso dependemos de force of will y misdirection). Sin embargo una vez que llenamos la mesa de amenazas, podemos guardarnos esos 2 mana preciados.

Una clave en el magic es conocer bien el mazo del contrario, para poder entonces adivinar las jugadas que se pueden producir en la partida.

Por ejemplo, si el otro tiene 2 pantanos enderezados y jugó vampiric tutor (y sabemos que juega trix), obviamente no vamos a arriesgarnos en bajar un bicho, si podemos quedar enderezados para el counterspell. Lo mismo si el otro bajo un attunement o si hizo mana ave (y nos vemos venir el survival). Hay que ser muy suspicaz, porque si bien, un turno de bajar bichos puede ser muy positivo, si el otro logro hacernos pasar su hechizo clave, probablemente termine ganando el partido.

Annul: Siempre me gustó esta carta, y más aun ahora en el ambiente de extended. Por un mísero mana podemos contrarrestar los hechizos claves del metagame: necro, ilusions of grandeur, survival, stasis, attunement, oath of druids. Casi nunca nos arrepentiremos de haberlo incluido en el main (y si no nos sirve siempre lo podemos remover del juego con force of misdirection). A demás la mayoría de las veces no tenemos 2 mana disponibles para el counter. Otra ventaja es que tal vez el oponente se confíe al ver que tenemos un solo mana libre, y solo calcule alguna force of will que le podamos jugar, y nuestro annul le arruine el día. 

Misdirection: Nos da una buena respuesta main deck contra algunos mazos muy molestos contra blue weenie como slight y rompe tierras. No hay nada mejor que misdireccionar un shock para matar un jackal pup que nos estaba dando duro.

También resulta muy útil en la guerra de counters sirviendo como force of will extras.

Islas: Creo que el mazo puede jugar tranquilamente con 18 tierras, ya que la mayoría de los hechizos tienen un bajo coste de ejecución.

Hay que destacar también la increíble curva de mana que tiene el mazo; siendo una de las más efectivas del ambiente. Con una mano relativamente buena, el blue weenie puede reventar en pocos turnos a cualquier mazo relativamente lento.

 Quedan 2 temas por tocar con respecto a la versión extended de Pollo: el sideboard y como reacciona en el metagame. 

Según Pollo, el problema principal del mazo es que el sideboard es demasiado apretado y que no le alcanzan los slots para cubrir todos los matchups desfavorables. 

El ideal para él sería sideborear solo contra mazos de bichos y contra slight (que es altamente peligroso para el blue weenie). Entonces el sideboard tendría solo cartas como chill, hibernation (o submerge), powder keg, masticore y sellos de sueño (que son letales contra stompy o suicide).

Sin embargo aparce el problema del oath (que hay bastantes en el ambiente), que con solo hacer pasar el oath ganan; por lo cual el sideboard aumentaría con cartas como: back to basics y annul (y tal vez mana maze, lo cual es una idea mía que me parece que podría funcionar muy bien). Este desbalance en el sideboard es el que provoca que Pollo haya desistido de jugar este mazo (después de haberle dado tantas alegrías).

Con respecto al metagame:

El mazo tendría que ser capaz de ganarle main deck a 21, forbidean, recurring survival y podría darle buena pelea al trix. Con el sideboard, tendría buenas probabilidades contra slight, stompy, suicide, three deuce y suicide.

Los partidos más difíciles deberían ser oath, counter slivers y trade survival (este último es el único que no sufre los estragos del back to basics; que tampoco es devastador contra counter oath). 

Tendremos que esperar que el metagame evolucione para la próxima temporada de extended (que finaliza en Buenos Aires después de este sábado 23) para poder ver al místico Pollo con una hadita mutada en la mesa 1 de algún ptq.

 Vamos ahora a lista de Joaquin Vicente (team Ill-Gotten Gains, alias Wacco):

(pido disculpas de antemano a Joaquin, pero perdí la lista, asi que voy a improvisar un poco): 

Blue Weenie por Joaquin Vicente

Mazo:
3 Flying Men
4 Sage Owl
4 Spidrift Drake
4 Cloud of Faeries
4 Cloud Sprite
4 Curiosity
4 Unstable Mutation
4 Cursed Scroll
4 Force of Will
4 Counterspell
2 Earthquake
4 Volcanic Island        
2 Trhan Quarry
2 City of Brass        
1 Pendelhaven
10 Island

Auxiliares:


Bueno... Como podemos ver esta versión del mazo es muy bizarra ya que combina cartas como curiosity y cursed, cursed y force of will (siiii, la gran táctica intimidatoria de jugar cursed y mostrar force of will).

Ya de entrada, vemos que el mazo tiene una salida main deck contra los mazos de criaturas (a pesar de que estos no abunden en tipo I; o al menos no haya tantos como en extended). Tiene tanto cursed (que es un buen finisher también) como Earthquake, que resulta ser una ira de dios para las criaturas del oponente.

El agregado de rojo al mazo no le da muchas nuevas opciones (sobre todo porque no utiliza lightening bolt); pero le da al mazo una tremenda carta de sideboard como lo es blood moon (completamente abusiva en tipo I, y más aún en tipo I poco profesional donde nadie tiene moxes para zafar). 

Vamos ahora a las cartas que se le agregan a la versión de pollo:

Flying men: Es una carta completamente coleccionable. Por 1 azul 1/1 flyng, nada del otro mundo; pero es de arabian, asi que sale 10 mangos. Indudablemente mejor que cloud sprite, pero no realmente mejor. (cabe aclarar que usaba 3 porque no tenía más).

Sage Owl: Esta carta no es tipo I (sino que más bien en tipo II), y ya tuve una discusión con Joaquin, ya que a mi no me gusta para nada. Pero el jugó mucho con el mazo y según él: “ordenar las primeras 4 cartas de la biblioteca es lo más”.

Una vez más, lo incluyo para no alterar la lista original. 

Cursed Scroll: Joaquin decidió por una versión con menos bichos y más recursos (a saber cursed scroll), que tal vez se adapta mejor para el ambiente de tipo I. Probablemente Pollo decidió no incluír cursed en su versión, porque prefiere ganarle a mazos de bichos con el sideboard y dejar el main deck para ganarle a los mazos control y combo.

Earthquake: Es una idea notablemente divertida, pero pensando el otro día con Darío, llegamos a la conclusión de que había pocas buenas criaturas que realmente podemos matar con esta carta (masticora, jackal pup, juzzam djinn, pero no hay muchas). De todas formas siempre es un buen finisher. 

El balance de mana es diferente, con 8 fuentes de mana rojo; pero la cantidad de tierras es muy parecida (nunca son necesarias más de 20).

 Bueno, pero vamos ahora a la VERDADERA lista del día; la lista cara con todas las cartas zarpadas: 

Blue Weenie

Mazo:
4 Flying Men
4 Serendib Efreet
4 Spindrift Drake
4 Cloud Sprite
3 Cloud of Faeries
3 Curiosity
3 Unstable Mutation
3 Cursed Scroll
4 Force of Will
3 Mana drain
1 Sol Ring
1 Ancestrall Recall
1 Time Walk
1 TimeTwister
1 Time Spiral
1 Black Vise
1 Amnesia
1 Library of Alexandria
1 Mox Saphire
1 Black Lotus
14 Island
1 Pendelhaven

Auxiliares:

Como siempre, la suma total de dinero asciende a unos cientos de dolares (aunque es las más barata de todas las listas).

El mazo es terriblemente agrsivo e increíblemente rápido; le gana a cualquier cosa que le pongan en frente; prubenlo con proxies y caguense de risa. 

SALUDOS: 

A Pollo, por inspirar esta nota; y le aviso que próximamente le voy a estar dedicando el informe del control blue/white (o como algunos lo conocen: counter ira, ¿no Ariel?). 

A Finkel, que últimamente esta volviendo a la actividad. En cuatro días jugó 2 torneos y un draft  

A todos los que me insultan y me saludan en los comentarios

 Eso es todo por hoy; espero que les haya gustado; y espero verlos el sábado 23 jugando por un pasaje a Tokio. 

Gabriel “El Abuelo” Caligaris

No margines a los que juegan tipo I, son iguales, como vos y yo.